viernes, 11 de marzo de 2011

Mirarse en los medios

Todos los alumnos que participan en el proyecto Mirarse en los medios de la Red Escolar del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILSE) y la Fundación Dove para la Autoestima, podrán leer sus aportaciones así como las de estudiantes de otras escuelas en los foros que están en la siguiente dirección:

miércoles, 2 de marzo de 2011

Tutorías académicas

Proyectos del equipo integrado por María Guadalupe Cortez, Itzel Molina y Sarahí Peláez, y de María de Jesús Huizache Tejeda

Carteles para cuidar el medio ambiente

Proyecto de María Guadalupe Castellanos, Soledad Calixto, Luz Patricia Calderón y Mari Carmen Posada

Plantar un árbol y campaña con carteles

Proyecto de Francisco Javier Rivas, Edgar Antonio Domíngez, Maximiliano Álvarez y Jorge Luis Altamirano

Mantener el parque limpio

Proyecto de Víctor Hugo Salgado Delabra y Édgar González Muñoz

Limpieza de un arroyo

Proyecto de Zaid Ponce, Miguel Vega y William Javier Navarrete

Campaña por una escuela limpia


Proyecto de Elisa Madaí Balladares Nava, Jéssica Polet Marín Carmona y Karla Karina Ramírez Rentería

Campaña por una colonia limpia

Proyecto de Edith Carrera, Miriam Mojica, Josseline Adame y Marbely Gregorio

Aseo del pasillo y escaleras junto al salón

Proyecto de Itzy Cabañas, Yulissa González y José Eduardo Salgado

Asesoría y consejos para alumnos de primero

Proyecto de José Diego Saguilán

Periódico mural


Proyecto de Katy Abril Castro, Vianey Herrera, José Antonio Orante, Berenice Ramírez y María Guadalupe Basave

Dibujo mural con mensaje

Proyecto de Francisco Antonio Cruz, Víctor Eduardo Rendón, Jesús Rodríguez y Gabriel Omar Ventura

Arreglo de libros y aseo de la biblioteca


Proyecto de Adriana Bernal Melo y Alejandra Jounen Morales Muñoz

Clases de ajedrez


Proyecto de José Guadalupe Mendoza Merino y Ramiro Gómez de Rita

Semanas de proyectos

Alumnos de 2o E y 2o F realizaron durante dos semanas proyectos comunitarios tanto en la escuela como en su colonia como parte de sus actividades en la clase de Formación Cívica y Ética.
Los jóvenes lo mismo realizaron labores de limpieza en parques y arroyos, que plantaron árboles, dieron clases de ajedrez y arreglaron la biblioteca.
Aquí están las evidencias de sus proyectos comunitarios.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Hola a todos

Comienzo a partir de este mes de noviembre de 2010 esta página para publicar información sobre civismo y ética que sea útil para mis alumnos de la Secundaria Técnica 117 de Acapulco y para quienes deseen pasar por aquí. Un saludo cordial a todos.